Volver al sitio:
Menú:
SALUD
Click en el contenido que quieres ver
-
La falta de acceso a un buen servicio de salud es uno de los principales problemas de las comunidades.
-
En caso de emergencia, la mayoría de las personas asisten a los Centros de Salud del MSP, donde se recibe atención gratuita. Sin embargo, las personas procuran gestionar domésticamente las molestias antes de acudir a estos centros debido a la distancia y al mal servicio brindado.
-
Un tercio de la población cuenta con seguro médico. El principal asegurador es el IESS a través del seguro campesino.
-
Las enfermedades reportadas más comunes son las enfermedades respiratorias, tropicales e infecciosas. No se encuentra una incidencia alta de cáncer, que es una de las principales problemáticas percibidas respecto a la actividad petrolera en la región.
-
Los niveles de embarazo adolescente están cernos al promedio nacional. Sin embargo, el número de hijos promedio y la edad a la que se tienen evidencian un bajo acceso a métodos de planificación familiar.

TERRITORIO - Salud
-
El principal asegurados en el territorio es el IESS a través del Seguro Campesino. Cubre únicamente al 22% de la población.
-
Sin embargo, todas las personas pueden acceder a los Centros de Salud del Ministerio de Salud Pública. En estos puntos se ofrece una atención básica de emergencias y para una atención mayor se debe acudir al Hospital en Lago Agrío.
-
Quienes sí están cubiertos por el Seguro Campesino pueden acceder a los Dispensarios de Salud, que por lo general trabajan de Lunes a Viernes y también prestan servicios básicos.
-
Las principales enfermedades reportadas fueron las respiratorias, tropicales, infecciosas, así como dolores varios y molestias de articulaciones y huesos.
-
La tasa de embarazo adolescente está en el promedio nacional, sin embargo algunos indicadores como el promedio de hijos y la edad al momento del último embarazo, sí muestran problemáticas particulares a la región y a la ruralidad.

Salud Comparativo


CHANANGUÉ - Salud
-
Es el bloque con menor afiliación a cualquier seguro médico, lo que explica que acudan principalmente al Centro de Salud del MSP.
-
Los indicadores de salud materna y embarazo adolescente son los más bajos del territorio, pero no son muy diferentes al promedio.
-
Se tiene, de todos los bloques, la peor percepción sobre problemas asociados a la salud.
CHARAPA - Salud
-
Las comunidades tienen una afiliación mayor al Seguro Campesino que en los otros bloques, lo que se refleja en un uso mayor del dispensario.
-
Estas comunidades también reportan una mayor incidencia de enfermedades, especialmente de enfermedades respiratorias.
-
En materna y embarazo adolescente, Charapa se encuentra ligeramente por debajo del promedio del territorio.

IGUANA - Salud
-
Es el bloque donde se presenta un menor uso de los servicios del Seguro Campesino y en cambio se utilizan en mayor medida los Centros de Salud del MSP.
-
En salud materna y embarazo adolescente están en el promedio del territorio, pero porcentaje de adolescentes en embarazo y en unión supera a los tres bloques.

© 2019 para GRAN TIERRA ENERGY
por Intelligent Social Investment

